
Sobre Prótesis
El proyecto de prótesis de CIMA 3D ha evolucionado desde sus modestos comienzos como un proyecto en grupo de Trabajo de Fin de Grado (TFG) hasta convertirse en un departamento integral dentro de nuestra asociación. Actualmente, nos encontramos inmersos en varios proyectos de prótesis uno de ellos es la competición internacional Cybathlon.
Nuestra pasión por la innovación con impresión 3D se refleja en nuestro firme compromiso de hacer que las prótesis sean más accesibles y funcionales para quienes las necesitan. Por eso, una parte esencial de nuestro proyecto se centra en la dimensión social, colaborando estrechamente con ONGs y enfocándonos en brindar apoyo a personas amputadas vulnerables

Nuestros propositos
Impacto social
Desde Cima 3D queremos crear un impacto positivo en la sociedad, colaborando con organizaciones benéficas y proyectos comunitarios para ayudar a aquellos que más lo necesitan.
Competitividad
Buscamos destacar en proyectos y competiciones a nivel nacional e internacional, demostrando la excelencia en la impresión 3D y la tecnología.
Educación
Nos esforzamos por capacitar a las generaciones futuras, brindando oportunidades de aprendizaje y experiencia en impresión 3D para estudiantes y entusiastas.
Innovación
Buscamos formas creativas de utilizar la tecnología de impresión 3D y la innovación tanto de materiales como de nuevas técnicas para desarrollar soluciones avanzadas y eficientes en nuestros proyectos.

Proyectos
Social
Dentro de nuestro proyecto de prótesis en impresión 3D, tenemos un fuerte compromiso social. Colaboramos estrechamente con la ONG OVA, que se dedica a proporcionar medicamentos y educación sanitaria en países como Guinea Ecuatorial. Nos contactaron para colaborar en la creación de prótesis mecánicas para pacientes con amputaciones, con el objetivo de mejorar sus vidas y movilidad.
Además de nuestra colaboración con OVA, también trabajamos con otras entidades y organizaciones.


Cybathlon
Cybathlon es una competición internacional que se centra en promover la tecnología de asistencia para personas con discapacidades. El evento se celebra cada varios años y desafía a equipos de todo el mundo a competir en pruebas que involucran la utilización de dispositivos de asistencia, como exoesqueletos y prótesis, para superar obstáculos y tareas del mundo real.
El objetivo es fomentar la innovación y el desarrollo de tecnologías de apoyo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades.